Emprendedor

Generalmente los emprendedores somos personas con un espíritu diferente dispuestos a innovar, arriesgarse a invertir en sus proyectos personales.

El emprendedor llega a la conclusión de iniciar en este camino por dos vías, uno porque sus sueños son más fuertes que la necesidad o por necesidad al no conseguir una mejor opción de trabajo. Sea cual sea la forma en que llegaste a este camino. Bienvenido!

Ya tengo una idea pero ahora ¿Cómo la ejecuto? ¿Cómo inicio? Son las preguntas habituales que generalmente nos hacemos, y normalmente empezamos por trabajar en todo el desarrollo de producto o servicio imaginando todo lo que podemos lograr como personas y como empresarios, nos imaginamos con el proyecto en marcha y asumimos que el consumidor saldrá corriendo por nuestra oferta con el primer anuncio que publiquemos y no es así. En ocasiones gastamos recursos en cosas que asumimos nos ayudarán a vender, pero lo hacemos sin verdaderas bases.

Llegar a ser la opción ideal para el consumidor en mi experiencia conlleva mucho trabajo y el más importante es conocer quien es tu cliente.


Si estas pensando iniciar en el camino del emprendimiento mi primer consejo es investigar antes de realizar cualquier tipo de inversión.

He escuchado a varios emprendedores al inicio de sus proyectos decir que no tienen competencia, que su producto es único y que no hay nada igual en el mercado cuando existen otras propuestas similares y tienen mucha competencia con mucha experiencia en mercados verdaderamente pequeños. Lo que sucede es que asumimos que no hay porque nosotros a nivel personal no hemos investigado y no conocemos el mercado.

Ahora la siguiente pregunta que seguro tienes es ¿qué investigo? y ¿cómo lo hago?. La respuesta es: investiga el mercado, todo lo relacionado a la categoría del negocio en la que quieres iniciar, conoce a tu competencia, analiza la capacidad que tiene, sus fortalezas y debilidades porque estas últimas serán las oportunidades que tendrás. Pero lo más importante de investigar es a tu potencial cliente, conoce qué hace, qué le gusta y sobre todo si está dispuesto a comprar el producto o servicio que le estás ofreciendo.